Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de la Fertilidad (IMFER) se han unido para desarrollar una investigación titulada ‘Validación de la selección morfológica de espermatozoides a alta magnificación y su uso en reproducción asistida’. El proyecto, que tendrá una duración inicial de dos años, tiene el objetivo de aumentar el número de embarazos satisfactorios. La investigación parte del hecho de que un 15% de las parejas en edad fértil tiene problemas de fertilidad y, de ellos, un 35% son por causas masculinas.

El IMFER dispone de la técnica de Microinyección Intracitoplasmática de Esperma Seleccionado Morfológicamente (IMSI) que permite aumentar la resolución óptica de modo que se pueden distinguir los espermatozoides óptimos. Si con los métodos tradicionales los espermatozoides se seleccionan a 400 aumentos, la tecnología IMSI permite realizar una observación espermática a 6.000 – 12.000 aumentos.

Así pues, con esta técnica IMSI mejoran considerablemente los resultados de Fecundación in Vitro (FIV) y, además, se reducen las tasas de aborto y la concepción de hijos con alteraciones genéticas. El objetivo del proyecto es validar esta información, por lo cual los investigadores compararán los resultados reproductivos mediante la tecnología habitual ICSI y la técnica IMSI.

Además, se hará una clasificación morfológica que indique cuál es el estado fisiológico de los espermatozoides más adecuados. Esto permitirá seleccionar mediante IMSI los espermatozoides morfológicamente normales y también aquellos que no se deben utilizar en casos de alteraciones del seminograma debidas a factores medioambientales u otros.

Por último, los investigadores evaluarán en animales el efecto de la técnica IMSI con espermatozoides morfológicamente normales y anormales en la tasa de fecundación, de desarrollo embrionario y la capacidad para conseguir hijos sanos.

Por parte de la UMU, el investigador responsable es Emilio Martínez García y participan la Facultad de Veterinaria y su Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Por parte del IMFER, los doctores Antonio Callizo y Miguel Ángel Fernández Pérez dirigen la investigación, junto con un equipo de especialistas en fertilidad.

El proyecto cuenta con la financiación y el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.