Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Expertos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Madrid aseguran que en los últimos cuatros años se ha cuadruplicado el número de mujeres que optan por la maternidad en solitario mediante técnicas de reproducción asistida.

El doctor Antonio Requena, director médico de la clínica de reproducción asistida IVI Madrid, explica que el perfil de estas mujeres que deciden ser madres solteras por elección es el de una mujer de unos 36 años de media, que cuenta con una carrera profesional consolidada, estabilidad económica, pero que no tiene tiempo ni ganas de seguir esperando al príncipe azul, casarse con el primero que encuentren o quedarse embarazadas del rollo de una noche.

Hace ocho años, la promotora de la organización de madres solteras por elección Masola.org, Rosa Maestro, tuvo a su hija por inseminación artificial con semen de donante (IAD), una técnica de reproducción asistida que supone un desembolso de entre 800 y 1.000 euros por tratamiento, ya que la Seguridad Social no ofrece esta prestación a las mujeres sin pareja.

No obstante, Maestro confiesa que no ha echado de menos la presencia de un padre ni en el embarazo, ni en el parto, ni cuando su hija ya estaba en el mundo. Para ella su familia ha sido un gran apoyo y para su hija las figuras masculinas son los hermanos y amigos de su madre. La única cosa que Maestro dice echar en falta una pareja es en el tema económico.

La creadora de la web señala que siempre tuvo claro que quería ser madre y que, llegada cierta edad, lo conseguiría cualquiera que fuera su situación sentimental. La mujer explica que había tenido varios fracasos amorosos y tras romper su última relación decidió que era el momento de ser madre por su cuenta, ya que dice que no iba a buscar al padre de su hijo una noche cualquiera por ahí, ni tampoco estaba dispuesta a esperar a iniciar una relación y que ésta no cuajara.

Por otro lado, el director médico de IVI Madrid asegura que en todos los centro de fertilidad del grupo IVI realizan tratamientos de reproducción asistida a mujeres sin pareja o mujeres homosexuales, para ayudarles en su propósito de tener un hijo.

En este sentido, el objetivo de las clínicas IVI es que el primer contacto con el tratamiento sea lo más natural y sencillo posible. Las opciones de tratamiento son principalmente la IAD o la fecundación in Vitro (FIV), siendo también posible en este último caso el recurso a la doble donación de gametos masculinos y femeninos o la transferencia de preembriones donados por otras parejas. La selección de los gametos más adecuados la realiza el equipo médico buscando la mayor similitud fenotípica e inmunológica con la receptora.

El doctor Requena comenta que en IVI intentan no caer en elegir el donante a la carta, sino que buscan que sea compatible en grupo sanguíneo, que sea una persona sana y que el color de pelo y la altura sea parecido a la receptora.

Cabe destacar que desde IVI afirman que la probabilidad de quedar embarazada con IAD es exactamente la misma que en una relación sexual con pareja siempre y cuando esta opción de tratamiento se considere dentro de la edad fértil de la mujer.