La maternidad sin pareja masculina

En nuestra práctica diaria cada vez es más frecuente que hayan más mujeres que eligen ser madres sin pareja y recurran a técnicas de reproducción asistida. Si bien esta posibilidad estaba ya contemplada en la ley de reproducción asistida de 1988, ha sido en los últimos años cuando ha dejado de ser algo anecdótico para [...]

Por |2017-01-09T07:34:07+01:0017 enero, 2011|Joaquín Llácer, Noticias, Profesionales|

IMSI: El impacto de la morfología del espermatozoide

A principio de los años 80, el éxito de las técnicas de reproducción asistida (Fecundación in Vitro convencional) se correlacionaba con la morfología espermática. Ya en 1988, Krüger describió tres grupos de pacientes y correlacionaba las tasas de éxito en los distintos grupos en función de la morfología del espermatozoide. Esta clasificación de los espermatozoides [...]

Por |2017-01-09T07:31:13+01:0029 noviembre, 2010|Anna Rabanal, Noticias, Profesionales|

El aumento significativo de la donación de óvulos en los últimos años

El porcentaje de tratamientos de donación de óvulos se ha incrementado en un 20% desde 2008. En los últimos seis años -desde la apertura de nuestro centro CIRA Las Palmas- el número total de ciclos de reproducción asistida ha ido en aumento gracias al incremento de los ciclos de fecundación in vitro- microinyección espermática de [...]

Por |2017-01-09T07:34:49+01:0017 noviembre, 2010|Luisa Cuesta, Profesionales|

Transferir buenos embriones no garantiza el embarazo

Lamentablemente, la Fecundación in vitro no es una ciencia exacta: en ocasiones, a pesar de que todos los factores pronóstico estén a favor, el embarazo no llega. Si bien el azar a veces tiene mucho que ver, en otras ocasiones puede tener relación con el proceso de implantación, del que debemos tener en cuenta varios [...]

Por |2017-01-09T06:55:59+01:0014 noviembre, 2010|Josep Oliveras, Profesionales|
Ir a Arriba