La dieta mediterránea mejora la fertilidad

Para proteger nuestra fertilidad es aconsejable comer bien y llevar una vida saludable. La dieta mediterránea es un factor clave para nuestro bienestar, tanto a nivel de salud como de fertilidad. Se recomienda también hacer ejercicio moderado de forma regular. Expertos del Centro Médico de Reproducción Asistida (CREA) indican que seguir la dieta mediterránea influye [...]

Por |2016-10-28T09:46:50+02:0011 diciembre, 2012|Noticias|

Los hombres producen menos espermatozoides que hace unos años

Una investigación francesa sobre la calidad del esperma indica que el número de espermatozoides producidos por un hombre de 35 años ha caído un 32,2% en 16 años. Se trata del estudio más amplio realizado en el mundo sobre esta cuestión. Los resultados, presentados en la revista científica Human Reproduction, demuestran que la cantidad media [...]

Por |2013-12-15T14:47:50+01:005 diciembre, 2012|Noticias|

La reproducción asistida en Murcia cumple 16 años

Este mes de diciembre el Instituto Murciano de Fertilidad (IMFER) celebra que hace ya 16 años que nació en su clínica el primer niño concebido por Fecundación in Vitro (FIV). IMFER celebra el aniversario plantando cara a la situación social de los futuros padres. Para el Instituto Murciano de Fertilidad, diciembre es un mes especial: este [...]

Por |2016-10-28T09:46:56+02:004 diciembre, 2012|Noticias|

El retraso de la maternidad se da sobretodo en mujeres que no han encontrado su pareja ideal

Las aspiraciones profesionales y las barreras sociales suelen influir en el retraso de la edad de tener un hijo. Pero un factor de peso que hoy en día afecta a las mujeres a la hora de ser madres es no tener la pareja adecuada. Se ha puesto de manifiesto en el 39 Symposium Internacional de [...]

Por |2016-10-28T09:46:59+02:003 diciembre, 2012|Noticias|

El citómetro analiza la muestra de semen el mismo día de la punción

El citómetro es una nueva máquina para los profesionales de la medicina de la reproducción. Se utiliza para poder garantizar que el semen candidato a fecundar un óvulo es de máxima calidad. Este aparato analiza con alta precisión el porcentaje de fragmentación del semen. Gracias a la utilización del citómetro "se puede conocer la muestra [...]

Por |2016-10-28T09:47:00+02:0027 noviembre, 2012|Noticias|

El tabaco durante la gestación puede causar infertilidad al niño

Si la mujer fuma más de diez cigarros al día durante el embarazo, la salud del bebé puede ser dañada e incluso provocar que cuando el niño sea adulto tenga problemas graves de fertilidad. El tabaco es perjudicial para la salud de las personas. Cuando uno fuma sabe que está afectando negativamente su calidad de [...]

Por |2016-10-28T09:47:01+02:0022 noviembre, 2012|Noticias|

La mayoría de mujeres que no pueden tener hijos sufren un impacto emocional

La mitad de la población española muestra grandes deseos de tener un hijo y los que no suele ser por motivos económicos o desconfianza en el futuro. Pero un 15% de las parejas en edad fértil necesita recurrir a la medicina reproductiva para poder ser padres. Esto influye en el estado emocional de las personas: [...]

Por |2016-10-28T09:47:04+02:0020 noviembre, 2012|Noticias|

El aceite de oliva puede contrarrestar el efecto negativo del colesterol sobre la fertilidad masculina

El colesterol acumulado en exceso afecta los espermatozoides y, por lo tanto, perjudica la fertilidad de los hombres. Este efecto se puede contrarrestar tomando aceite de oliva. Lo indica un estudio realizado por un equipo de profesionales del Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de Mendoza. “Sabíamos que el colesterol en exceso se acumulaba en los espermatozoides, [...]

Por |2016-10-28T09:47:05+02:0015 noviembre, 2012|Noticias|

La fertilidad de una mujer se podría predecir según la edad en que su madre tiene la menopausia

La reserva ovárica se ve influida por factores hereditarios: una mujer puede deducir si le quedan más o menos óvulos en los ovarios en función de la edad en que a su madre le llega la menopausia. Un estudio danés indica que si una mujer tiene una menopausia precoz, es muy probable que su hija [...]

Por |2016-10-28T09:47:08+02:0013 noviembre, 2012|Noticias|

Avances en el DGP permiten el nacimiento de unos gemelos sin predisposición a sufrir cáncer de colon hereditario

Una nueva técnica de diagnóstico genético preimplantacional permite que dos gemelos nazcan libres de cáncer de colon hereditario. Lo han logrado la Fundación Puigvert, el Hospital Sant Pau y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) gracias a la aplicación de esta nueva técnica llamada de doble factor genético. Se trata de una nueva técnica que [...]

Por |2013-12-15T14:57:13+01:009 noviembre, 2012|Noticias|
Ir a Arriba