Salud de la Mujer Dexeus, Instituto Universitario Dexeus, busca parejas a quienes se ha diagnosticado infertilidad para que participen en un ensayo clínico

La finalidad del ensayo es investigar si la administración de un nuevo fármaco puede aumentar la probabilidad de que óvulos fecundados se implanten en el útero, logrando con ello un embarazo en mujeres con fallos de FIV reiterados. Las candidatas aptas deben: Tener entre 18 y 37 años de edad. Gozar de un buen estado [...]

Por |2017-04-17T12:15:50+02:002 abril, 2013|Noticias|

Los tratamientos para un embarazo ectópico no afectan a la fertilidad

En una gestación ectópica el embrión se pierde en su camino hacia el útero y se desarrolla fuera de él. Son embarazos inviables que se tienen que tratar con cirugía u otras técnicas. Un nuevo estudio indica que estos tratamientos no reducen la fertilidad de la mujer. Aproximadamente una de cada 100 mujeres sufren un [...]

Por |2016-10-28T09:45:22+02:0027 marzo, 2013|Noticias|

El Diagnóstico Genético Preimplantacional permite evitar anomalías en el futuro bebé

El Diagnóstico Genético Preimplantacional llevado a cabo en el Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, permite estudiar características genéticas del embrión antes de que se realice la transferencia de éstos al útero materno y se produzca la implantación. El DGP permite la detección de anomalías cromosómicas y la selección de embriones normales, por lo que aumentan [...]

Por |2013-12-15T13:29:44+01:0025 marzo, 2013|Noticias|

Un bajo apoyo social puede provocar el abandono del tratamiento reproductivo

Hay parejas con problemas de infertilidad que no logran finalizar el proceso de reproducción asistida porque tiran la toalla cuando todavía no han conseguido el embarazo. En el caso de las mujeres suele ser debido al poco apoyo familiar que reciben. Para los hombres, lo duro es no poder hablar con la pareja sobre sus [...]

Por |2016-10-28T09:45:27+02:0022 marzo, 2013|Noticias|

Los especialistas recomiendan ser madre antes de los 35

La capacidad reproductiva de las mujeres va descendiendo con el paso de los años. A partir de los 30, el porcentaje de ovocitos ronda el 12%, cifra que se reduce hasta el 3% a partir de los 40 años. Ciertos factores sociales, económicos o personales están provocando un retraso en la edad de maternidad. Pero [...]

Por |2016-10-28T09:45:31+02:0020 marzo, 2013|Noticias|

Las dietas ricas en grasas saturadas afectan la producción de esperma

Los hombres pueden ver perjudicada su fertilidad si consumen demasiadas grasas saturadas, ya que provocan una diminución en la calidad y cantidad de espermatozoides. La grasas saturadas son presentes en las carnes y productos lácteos, por lo cual es conveniente reducir su consumo y mantener una dieta equilibrada. La relación entre la ingesta de grasas [...]

Por |2016-10-28T09:45:36+02:0018 marzo, 2013|Noticias|

El calor afecta a la producción de espermatozoides

La mayor parte de la causas de infertilidad en los hombres están relacionadas con causas genéticas. Pero también está probado que otros factores repercuten en la calidad del semen, como por ejemplo el medio ambiente, los pesticidas, la exposición a químicos y las altas temperaturas. El calor afecta a la producción espermática: puede llevar a [...]

Por |2016-10-28T09:45:46+02:0013 marzo, 2013|Noticias|

Abre una nueva unidad de reproducción asistida en Santiago de Compostela

Las pacientes de Pontevedra y O Salnés podrán acudir a esta nueva consulta para acceder al tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV). De este modo, la unidad de Vigo verá reducida su lista de espera. La mujeres o parejas que acudían a la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Xeral de Vigo (CHUVI) se encontraban [...]

Por |2016-10-28T09:45:51+02:005 marzo, 2013|Noticias|

En Catalunya 4 de cada 100 bebés nacen por reproducción asistida

En los últimos años ha aumentado el porcentaje de nacimientos mediante técnicas de fertilidad en Catalunya, pasando del 1,1% al 3,8% en la pasada década, según datos de la Conselleria de Salud. Las Fecundaciones in Vitro (FIV) sufragadas por el sistema público representan solo el 7,5% del total. El número de bebés nacidos gracias a [...]

Por |2013-12-15T13:41:11+01:004 marzo, 2013|Noticias|
Ir a Arriba