El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Bilbao ha sido autorizado para obtener, conservar en frío e implantar tejido ovárico a mujeres que van a someterse a tratamientos de radioterapia o quimioterapia.
IVI Bilbao es el primer centro privado de España que ha conseguido la autorización para desarrollar esta técnica de conservación de tejido ovárico. El centro bilbaíno informó ayer que, gracias a la autorización sanitaria aprobada por el Gobierno vasco, podrá realizar esta técnica, que ya vienen realizando centros públicos. Este proceso supone una alternativa para todas aquellas mujeres que, una vez ya han superado el cáncer, quieran ser madres.
Según explicó Marcos Ferrando, director del centro médico, las mujeres que se enfrentan a esta enfermedad no tienen por qué renunciar a ser madres en un futuro.
El avance científico-tecnológico en los tratamientos oncológicos permite que más del 70% de los individuos sobrevivan a la enfermedad. Sin embargo, cualquiera de los tratamientos oncológicos que se emplean hoy en día como la quimioterapia, radioterapia o cirugía pueden generar infertilidad, tanto en hombre como en mujeres que estén todavía en edad fértil.
Por este motivo, el director del centro señaló que la opción más adecuada para poder ser padre después del cáncer es la criopreservación, tanto para el sexo masculino como en el femenino. En el comunicado, IVI Bilbao añade que los varones que no preservan su fertilidad, por ejemplo, las posibilidades de una recuperación espermática normal no suele superar el 20-30%.
Deja tu comentario