Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Investigadores de la clínica FIV Valencia han creado y probado con éxito un protocolo pionero en el ámbito de la reproducción asistida que permite prevenir dos de los síndromes negativos que provoca la fecundación in vitro: la hiperestimulación ovárica y el embarazo múltiple.

Juan Carlos Castillo y Miguel Dolz, doctores de la clínica privada FIV Valencia, han desarrollado una técnica que previene el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO) y el riesgo de embarazo múltiple, manteniendo unas tasas finales de embarazo exitosas y sin poner en riesgo la vida de la paciente y la posible gestación.

El nuevo método consiste en combinar dos hormonas, el agonista GNRH y la Gonadotropina Coriónica Humana (HCG), en el tratamiento que se transfiere a la mujer. Esta última hormona es administrada en tres veces y en cantidades bajas, de 500 unidades, frente a las entre 5.000 y 10.000, que se venían aplicándose en otros protocolos.

Castillo comenta que este nuevo método, que hoy día ya se aplica a pacientes de FIV Valencia que quedan embarazadas, fue sistematizado tras una investigación pormenorizada en unas 200 valencianas, cuyos datos clínicos fueron analizados y compilados a lo largo de 2002 y 2006.

Cabe destacar que los dos responsables del centro valenciano, pese a los buenos resultados logrados a partir de 2002. han seguido trabajando y afinando el tratamiento, con el fin de evitar el SHO, ya que en sus efectos colaterales más negativos puede ser fatal para la paciente ya que provoca derrames en los pulmones, hinchazón del abdomen y coagulación de la sangre.

Los doctores explican que al combinar el agonista GNRH y la HCG logran generar entre 8 y 15 folículos, número suficiente para conseguir el embarazo. Además, los expertos indican que al mismo tiempo se evita llegar a producir entre 15 y 30 folículos, que administrando sólo HGC disparaban el riesgo de hiperestimulación ovárica y de embarazo múltiple.

Desde la clínica valenciana informan que la experiencia con el agonista GNRH es la absolutamente pionera en la ciencia mundial. Los mismos especialistas señalan que el logro conseguido es tan exclusivo que sólo existen una docena de científicos que trabajan en el sentido de FIV Valencia y ninguno con el agonista GNRH.