Las aspiraciones profesionales y las barreras sociales suelen influir en el retraso de la edad de tener un hijo. Pero un factor de peso que hoy en día afecta a las mujeres a la hora de ser madres es no tener la pareja adecuada. Se ha puesto de manifiesto en el 39 Symposium Internacional de la Fundación Dexeus Salud de la Mujer, dónde han asistido más de 500 profesionales del sector de la medicina reproductiva.
Según el Dr. Pedro N. Barri, Director de Salud de la Dona Dexeus, “los avances en criobiología avanzan rápidamente y están a disposición de la mujer, cuyo retraso de la maternidad es una reacción a la forma de vida de los tiempos de hoy”.
Investigaciones recientes demuestran que el 14% de las mujeres que quieren ser madres a partir de los 35 años, no lo consiguen. Con el paso de los años disminuye la fertilidad y, como consecuencia, se reduce el tamaño de las familias y aparece el riesgo de quedarse sin descendencia. Y es que, a veces, cuando las mujeres acuden al médico ya es demasiado tarde.
Cada vez más mujeres tienen que recurrir a la reproducción asistida para poder ser madres. Pero la eficacia de las técnicas de fertilidad es baja en edades avanzadas. Según datos de Salud de la Mujer Dexeus, en el año 2011 el 33% de los ciclos de FIV que se realizaron fueron en mujeres mayores de 39 años. La tasa de niño nacido vivo en este grupo de edad fue del 10% y, del 90% restante, la mitad de las pacientes tuvieron que recurrir a la donación de óvulos.
“Uno de los principales temores de la madres es que las técnicas de reproducción no funcionen y deban solicitar una donación de óvulos. La criopreservación de ovocitos permite a la madre mantener el vínculo genético con su bebé”, asegura el Dr. Barri. Y es que congelar los ovocitos antes de los 35 años, permite aumentar la eficacia del proceso y optimiza la Fecundación In Vitro (FIV). Gracias a la criobiología se pueden preservar los óvulos a edades tempranas y con una tasa de supervivencia del 90% después de la descongelación. Además, las tasas de fecundación e implantación entre ovocitos frescos y vitrificados son similares.
El prototipo de mujer que congela óvulos previendo que será madre tardía suele ser una mujer de 38 años, de un nivel educacional alto, implicada en su carrera y muchas veces sin pareja. Pero para lograr una mayor efectividad del proceso, los profesionales del Symposium Internacional expusieron la idoneidad de plantearse la congelación de dichos óvulos antes de los 35 años.
Salud de la Mujer Dexeus
Salud de la Mujer Dexeus es un centro de referencia internacional en el área de la obstetricia, ginecología y medicina de la reproducción. Desde hace más de 40 años su objetivo es cuidar la salud de la mujer en todas las etapas de su vida y atenderla de forma integral.<
Por ello, sus instalaciones, integradas en el complejo de USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, han sido diseñadas para prestar una atención más personalizada, rápida y cómoda, gracias a un circuito integrado en el que diagnósticos, tratamientos, consultas e intervenciones están centralizados. Salud de la Mujer Dexeus, dirigido por el Dr. Pedro N. Barri, se ha convertido en uno de los centros más importantes de Europa dedicados exclusivamente a la salud de la mujer.
Fundación Dexeus Salud de la Mujer
La Fundación Dexeus Salud de la Mujer tiene por objetivo servir a la cultura sanitaria del país difundiendo todas las actividades científicas, docentes y de investigación relacionadas con las especialidades de Obstetricia y Ginecología y Medicina de la Reproducción a través de impulsar actividades científicas y de investigación, y de organizar actividades docentes. La Fundación concede ayudas económicas a la investigación; ofrece servicios de asistencia médica de carácter social, y coopera con la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de la UAB, entre otras actividades. En el marco de asistencia médica de carácter social, la Fundación también lleva a cabo un programa de preservación de fertilidad en paciente oncológica, de reconstrucción genital post ablación y de atención a la mujer discapacitada.
Deja tu comentario