En nuestra práctica diaria cada vez es más frecuente que hayan más mujeres que eligen ser madres sin pareja y recurran a técnicas de reproducción asistida.
Si bien esta posibilidad estaba ya contemplada en la ley de reproducción asistida de 1988, ha sido en los últimos años cuando ha dejado de ser algo anecdótico para convertirse en un hecho cotidiano.
Los cambios sociales que han tenido lugar durante este tiempo, sobretodo en el mundo laboral, han hecho que muchas mujeres cercanas al final de su edad reproductiva opten por esta opción sin tener la estabilidad de una pareja capaz de afrontar el compromiso tan importante de tener un hijo.
En otros casos, hay una clara determinación por parte de la mujer de llevar hacia adelante la maternidad sin ningún varón que tenga derechos ni obligaciones sobre su hijo. Vivimos en la actualidad muchos conflictos provocados por la rotura de parejas con hijos.
Además, hay que contar que hay una mayor aceptación de estas madres por parte de la sociedad actual de forma que se ha cambiado el rechazo de antaño por la comprensión, la aceptación y en muchos casos la admiración hacia estas mujeres.
En el Instituto Bernabeu no hemos permanecido ajenos a este fenómeno, desde un principio supimos entender las especiales circunstancias de estas pacientes. Siempre hemos comprendido que se precisaba dar algo mas que un tratamiento de Reproducción Asistida con altas tasas de éxito. Estas mujeres llegan a la consulta después de un duro proceso de reflexión, no es una decisión fácil y requieren desde un primer momento apoyo y comprensión. También en la realización de los tratamientos con semen procedente de banco, hay circunstancias especiales en las mujeres sin pareja.
Además de los escrupulosos procesos de selección y elección de los donantes, en el Instituto Bernabeu ofrecemos a la futura madre la posibilidad de elegir entre técnicas de inseminación o de fecundación in vitro. Las circunstancias especiales de cada caso, emocionales, económicas, laborales, hacen que se decanten por una u otra técnica.
Nuestro objetivo es claro, hacer que ese camino que debe recorrer la mujer desde la decisión de llevar hacia adelante la maternidad en solitario hasta el nacimiento de su hijo, sea lo más corto y agradable posible.
me ha encantado este articulo ya que evidentemente nos sentimos bastante poco comprendidas por muchos de vuestros colegas y ya no te cuento por gran parte de la sociedad hace tres años me realice dos ias sin resultado de gestación y hace dos meses una fiv con embarazo pero en la semana 7 diagnostico hmr acabo de hacer legrado y a la espera de la siguiente para volverlo a intentar con msi frigobabys a pesar de decidir ser madre soltera por decision y todas las adversidades que me han ido ocurriendo no dejo de perder la esperanza y anima articulos como el tuyo para sentirnos algo menos desoladas en estos casos muchas gracias por ayudar a conseguir a cumplir sueños
Un hijo no es un sueño, ni un derecho…! Es una persona que necesita de su padre y su madre. Tanto egoísmo hará a mucha gente muy infeliz en el futuro, y no tendrán ningún aprecio por sus padres/madres que sólo han mirado su capricho.
hay que respetar las decisiones de cada cual,sol
creo que en este articulo sobra tu opinion,porque lo que se esta valorando es la reproduccion asistida para madres solteras,no es un debate ni una critica a una decision tan sumamente meditada
eso de que necesitan de un padre y madre,si van a ser buenos….si no van a ser buenos padres en este caso,mejor que ni esten.Y te lo digo por experiencia.Ojala todos los niños del mundo tuvieran derecho a un progenitor o tutor que los amara tanto como este tipo de madres
un capricho es un loro,un niño es un deseo,una necesidad de dar amor ,de verlo cada mañana y de que te canse y te atosigue con sus cosas….con lo bueno y con lo malo.mi hijo sera el centro de mi vida y el depositario de todo mi amor.ya veremos de aqi a unos años como llevan los niños de hoy nacidos asi el tema….lo mismo son la envidia del cole!porque pueden dormir en la cama grande todas las noches jeje
Hola soy MAMÁ SOLTERA, por elección, GRACIAS a la FIV, y se que no fue una decisión egoista mía, solo la mujer que desea ser madre, y sabe que lo puede ser, sabe por lo que se pasa, para llegar a serlo. Soy mamá de mellizos, soy otra persona desde que ellos estan en mi vida. Soy psicóloga, se lo que hice y hago y hare, es decir a medidad que aparescan las cosas las hire solucionando , tal como lo hago ahora. SOY FELIZ CON MIS HIJOS. gracias por este espacio.
Espero seguir comunicados con ustedes. es bueno compartir experiencias. Saludos
Yo también estoy decidiendo ser madre soltera. Digo decidiendo porque todavía estoy haciendo las pruebas para saber si no tengo problemas de fertilidad. He empezado esta semana y estoy un poquito nerviosa.Hasta dentro de un mes y medio no sabré con certeza los resultados de las pruebas. Me ha gustado leer vuestros comentarios.
megusta
Hola soy Miriam tengo 32 años y he decidido ser madre soltera voy a intentarlo por la seguridad social y quería preguntaros sí alguien sabéis sí en el hospital santa cristina lo hacen me han hablado de la fundación gimenez Díaz pero quería saber sí en el otro también lo hacen graciass