Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La clínica de reproducción asistida Quirón Pamplona ha atendido más de 350 casos de esterilidad en su primer año de actividad.

El 70% de los pacientes proceden de la seguridad social y el 30% son pacientes privados o titulares de seguros de salud.

La clínica de reproducción asistida Quirón Pamplona celebra su primer año de actividad con óptimos resultados en la aplicación de las técnicas de reproducción asistida. Desde su inauguración, en abril de 2010, el centro de la capital navarra ha ayudado a más de 110 parejas a conseguir un embarazo.

El centro, situado en la Clínica Arcángel San Miguel, da respuesta a los pacientes derivados del Servicio Navarro de Salud, que hasta entonces debían dirigirse al centro Quirón San Sebastián para llevar a cabo los tratamientos de reproducción asistida.

La doctora Amaya García Barberena, responsable de la clínica Quirón Pamplona, ha explicado que, gracias al laboratorio de andrología con el que cuenta el centro de la capital navarra y a su dotación para el control ecográfico de las pacientes, todos los tratamientos de inseminación artificial se realizan íntegramente en Pamplona. En los casos de fecundación in vitro (FIV), los desplazamientos se reducen en un 80%, debido a que también se pueden realizar en el centro los controles semanales.

En cuanto a la relación con el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea, el doctor Joseba Beitia, gerente del centro, ha manifestado su intención de seguir trabajando para atender la gran demanda de tratamientos de reproducción asistida y reducir las listas de espera.

Infertilidad y esterilidad

Hasta la fecha, la clínica Quirón Pamplona ha atendido más de 350 casos de infertilidad y esterilidad. Desde el centro aseguran que el 70% de estos casos proceden de pacientes de la seguridad social y el 30% corresponde a titulares de seguros de salud o pacientes privados.

La doctora García Barberena ha señalado que la edad de la mujer es un factor clave para el éxito de las técnicas de reproducción asistida. La especialista destaca que, en los últimos años, ha crecido el porcentaje de parejas que presentan problemas de infertilidad hasta el 22% a causa del retraso de la maternidad y la disminución de la calidad seminal de los varones.

La clínica Quirón Pamplona indican que la edad media de las mujeres que acuden a sus instalaciones supera los 37 años, cosa que a menudo obliga recurrir a la técnica de la donación de óvulos para conseguir un embarazo.

El doctor Koldo Carbonero, director médico del centro Quirón Pamplona, explica que la ovodonación es una de las técnicas cuya demanda va en aumento y recuerda la necesidad de donantes de óvulos.

La clínica Quirón Pamplona realiza actualmente todas las técnicas de reproducción asistida existentes, entre las que destacan la vitrificación de ovocitos para preservar la fertilidad femenina y el diagnóstico genético preimplantacional (DGP), que evita la herencia de enfermedades genéticas graves en la descendencia.