Institut Marquès ha presentado en el 29º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) un innovador sistema para que los pacientes que han realizado una Fecundación in Vitro (FIV) puedan observar a través de Internet cómo evolucionan sus embriones antes de que sean transferidos al útero de la mujer.
El Embryoscope es un incubador de última generación dotado con una cámara de vídeo que permite observar la evolución de los embriones obtenidos de una Fecundación in Vitro (FIV). El seguimiento se puede hacer durante las 24h del día y aporta información importante a los embriólogos sobre cuáles son les embriones más aptos y con más posibilidades de embarazo.
Según la Dra. Esther Velilla, directora del Servicio de Biología de la Reproducción de Institut Marquès, «el Embryoscope aumenta las tasas de embarazo porque nos da información valiosa sobre el desarrollo de los embriones y evita sacarlos del incubador para observarlos en el microscopio. Hay que tener en cuenta que en condiciones naturales los embriones se encuentran dentro del útero en un entorno muy estable y el Embryoscope mantiene estas mismas condiciones, sin exponerlos a cambios bruscos”.
Pues bien, ahora no sólo los embriólogos pueden observar los embriones de sus pacientes, sino que también los propios pacientes pueden hacerlo de una forma muy cómoda gracias al innovador sistema que ha presentado el Institut Marquès en el 29º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) celebrado en Granada. Y es que han puesto al alcance de sus pacientes que han realizado un ciclo de Fecundación in Vitro (FIV) la opción de poder ver cómo evolucionan sus embriones.
A través de la página web, pueden acceder a una cuenta mediante nombre de usuario y contraseña para conectarse a la cámara que está filmando sus embriones y poder ver cómo evolucionan antes de que sean transferidos al útero de la mujer. Así, desde su propia casa o desde cualquier otro lugar con acceso a Internet, pueden “entrar” en el laboratorio de Fecundación in Vitro y contemplar sus embriones como lo harían los propios embriólogos.
“Los pacientes en ciclos de Fecundación in Vitro se preguntan constantemente cómo estarán sus embriones. Es fantástico que ahora ya puedan verlos ellos mismos y saber lo que ocurre en todo momento””, comenta la Dra. Marisa López-Teijón, Jefa de Reproducción Asistida de Institut Marquès.
Este sistema ha sido desarrollado en exclusiva y por primera vez en el mundo por Institut Marquès con la colaboración de Jolle Networks y Jordi Morillo Sells.
Deja tu comentario