Al cabo de 13 años de haber recibido un corazón, una mujer que tenia menos de un 25% de probabilidad de ser madre, ha podido quedar embarazada gracias a las técnicas de reproducción asistida.
Por primera vez, un equipo médico de argentinos ha logrado que una trasplantada cardíaca haya podido quedar embarazada gracias a un tratamiento de fertilidad. Se trata de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del Cemic, dirigida por el doctor Gustavo Leguizamón.
Después de varios estudios, Leguizamón, Perrone y los doctores Ricardo James y Ramiro Quintana especialistas en reproducción, diseñaron la estrategia que que permitiría que la mujer pudiera quedar embarazada.
La paciente tuvo que consumir una gran cantidad de fármacos diariamente, para lograr una reorganización artesanal. Esto había reducido la reserva ovárica de la paciente. Además, un solo óvulo respondía más o menos bien a la estimulación. Al cabo de dos semanas, el equipo médico confirmó el embarazo.
Recién cuando todo estuvo bien, se suprimieron algunos de los medicamentos para iniciar la estimulación ovárica y realizar la punción en el centro Procrearte. Después de la Fecundación in Vitro realizada con ICSI, la indicación en estos casos, el primer sábado de mayo le transferimos un solo embrión para evitar un embarazo múltiple«, explica James.
Esa reducción de la dosis de hormonas utilizadas también evitó que la paciente retuviera líquido y que su corazón necesitara bombear más sangre. La retención de líquidos hace que aumenten las posibilidades de tener un pico de presión.
«La preparación duró diez días. De los tres óvulos que obtuvimos, uno era el más maduro. A los dos días, le transferimos el embrión con una anestesia muy suave con control cardiológico. Salió del quirófano en muy buen estado y a la hora, se fue a casa», precisa Quintana, director de Preservar Fertilidad.
«Como ginecólogos, las mujeres trasplantadas cardíacas no son las pacientes que más vemos. Ese fue el mayor desafío: ponernos a pensar cómo tratarla sin hacerle trabajar más el corazón y lograr el embarazo», agrega Quintana.
La mujer ha estado unos días en reposo y sigue con un estado de salud favorable.
Deja tu comentario