El humo del cigarrillo reduce la producción de un gen de la trompa de Falopio conocido como el “malo”, lo que explica la relación entre el tabaquismo y el embarazo ectópico, es decir, el embarazo que se produce cuando el embrión se implanta fuera del útero, en la trompa de Falopio.
El hallazgo es de un equipo de científicos dirigido por los doctores Andrew Horne y Colin Duncan del Centro del Consejo de Investigación Médica para la Salud Reproductiva en Edimburgo, en el Reino Unido. El estudio se ha descrito hoy en el Congreso Anual de la ESHRE, la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, en Estambul.
El embarazo ectópico se produce cuando el embrión se implanta fuera del útero, en la trompa de Falopio. Esto ocurre en hasta un 2% del total de embarazos y es la causa más común de muerte materna a principios del embarazo. Actualmente no hay manera de prevenir un embarazo ectópico y el tratamiento se tiene que hacer con cirugía abdominal o mediante la inyección de un fármaco llamado metotrexato.
Durante la presentación de la investigación, el Dr. Horne ha explicado que el embarazo ectópico es el resultado de una combinación de factores que afectan el transporte del embrión en desarrollo desde la trompa de Falopio hacia fuera del útero. Es bien sabido que fumar supone un factor de alto riesgo, pero hasta ahora no se conocía que el tabaco podía cambiar el entorno de las trompas de Falopio, lo que puede provocar un embarazo ectópico.
Para realizar este estudio, el equipo del Dr. Horne expuso primero células de la trompa de Falopio a un producto de degradación de la nicotina llamada cotinina. Así pudieron demostrar que la cotinina tiene efectos negativos sobre los genes conocidos por estar asociados con la muerte celular (o apoptosis), y en particular con un gen llamado “malo”. En otro estudio los investigadores demostraron que la expresión del gen “malo” era reducida en la trompa de Falopio de las mujeres fumadoras.
Según el Dr. Horne, los cambios en la producción del “malo” y los genes relacionados son vistos en el útero, que se prepara para la implantación normal del embrión y el embarazo precoz. Normalmente se observa una reducción de la expresión del “malo” en las células del útero justo antes de que el embrión se implante.
Los resultados de este estudio, dice el Dr. Horne, sugieren que la reducción de la producción del gen “malo” en la trompa de Falopio conduce a un entorno como el del útero, lo que permite que se produzca el embarazo ectópico. “Así nuestra investigación puede ayudar a los científicos a encontrar maneras de prevenir el embarazo ectópico, diagnosticarlo mejor y tratarlo a tiempo”, explica el Dr. Horne.
La investigación es interesante porque ofrece una nueva evidencia científica para ayudar a entender por qué las mujeres que fuman tienen más probabilidades de tener embarazos ectópicos. Parece que el tabaquismo reduce la producción de genes como el “malo” que están implicados en el control de la muerte celular y en promover un entorno en la trompa de Falopio que es atractivo para el desarrollo del embrión.
“La información obtenida de este estudio también se puede aplicar a otras condiciones causadas por el tabaquismo, y podría ayudarnos a prevenir o a tratarlas mejor a largo plazo”.
Deja tu comentario